El
ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, destacó que las 21
economías del Foro de Cooperación Económica Asia -Pacífico (APEC) perciben al Perú
como un país serio y responsable, al ser el anfitrión de la cumbre de líderes
por segunda vez. Refirió que la
importancia del APEC radica en que sus miembros en conjunto representan más del
60 % del Producto Bruto Interno (PBI) mundial y el 50 % del comercio global. "Lo interesante
es que el mundo nos está viendo como un país serio y responsable que cumple sus
compromisos internacionales y es atractivo para las inversiones", afirmó
al canal Online de la Agencia de Noticias
Andina.
En ese sentido, señaló
que el país espera "que pronto lleguen más inversiones, sobretodo del
Asia- Pacífico" que son las más dinámicas y que están tratando de
diversificar el mercado que están en dificultades.
"En este momento
se presenta al Perú como la estrella que más brilla en el Pacífico",
subrayó.
Para lograrlo, indicó
que ya se trabaja la atracción de las inversiones dentro de las 21 economías
del Asia- Pacífico, con la promoción de lo que el Perú puede ofrecer a los
inversionistas.
"Pero el Perú
recibe inversiones de todas partes del mundo, se está retomando la
confianza", agregó.
BENEFICIOS
Asimismo, destacó que
es necesario que el ciudadano de a pie conozca de "una manera más
clara",los beneficios de la integración regional.
"Nosotros ya
vemos los beneficios del crecimiento económico de los últimos años, de los
Tratados de Libre Comercio (TLC), que hemos tenido, el impulso económico, la
reducción de la pobreza, pero tenemos que seguir trabajando para acercarnos más
al ciudadano y hacerles conocer cuales son los beneficios de la apertura
económica y la integración regional", dijo.
Ferreyros destacó que
las reuniones del APEC tienen impacto en el crecimiento de las inversiones, y
refirió que desde la primera vez que el Perú fue sede de la cumbre del foro, se
calcula que se recibieron 8,000 millones de dólares en inversiones, como
producto de los encuentros que se sostuvieron en Lima.
CHINA
Por otra parte,
destacó la relación estratégica que el Perú tiene con China, con un TLC "que
cubre un número importante de productos", en un acuerdo que que solo tiene
espacio para crecer.
Por ello, refirió que
la visita del Presidente Pedro Pablo Kuczynski a China al comienzo de su
gestión, fue una señal importante al gigante asiático para decirles que
"son un socio importante" del país, relación que se refuerza con la
visita del presidente de China Xi Jinping.
En el marco de la
presencia del mandatario chino al Perú, se realizará el primer vuelo de carga
de la aerolínea China Eastern, llevando desde Lima, espárragos, uvas, mangos y
arándanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario